LA RODA
De gran tradición y cruce de caminos desde la Antigüedad, es a día de hoy una ciudad de las más grandes de la provincia de Albacete. Es interesante conocer su patrimonio cultural y natural, destacando sus amplias zonas verdes en torno al río Júcar o disfrutar del paisaje o sus parques dentro de la ciudad.
La iglesia de El Salvador es imponente y recomendable visitarla, al igual que la Casa de la Cultura, la Posada del Sol (antiguo parador) o palacios y casonas de antiguos marqueses y condes que se afincaron en La Roda.
En este punto, es necesario hacer mención a la gastronomía típica albaceteña señalando platos como los gazpachos manchegos, judías con perdiz, arroz con caracoles, atascaburras, pisto o migas ruleras entre otros, o bebidas refrescantes como la “cuerva” con vino, frutas, limón y azúcar.
Pero, ¿y si hablamos de postres? Los inconfundibles “Miguelitos de la Roda” son una delicia al paladar elaborados con una tradicional receta de hojaldre, crema pastelera y azúcar glas. Son conocidos en toda España por su sabor y por su curiosa historia.